Las 3D Anamorphic Billboard se basan en el fenómeno de la estereopsis para crear la percepción de profundidad en la mente del observador. Lo que origina imágenes en 3D. En términos sencillos, se proyectan dos imágenes del mismo objeto que han sido tomadas desde dos ángulos diferentes. Estos ángulos corresponden a la distancia pupilar existente entre los ojos del observador.
Luego, estas imágenes se proyectan en pantallas curvas, para lograr que cada ojo perciba una imagen diferente. Este es solo el principio base, ya que el componente esencial de la experiencia tridimensional no es otro que el contenido.
En anamorphic content se construye en dos capas. En la primera, se dispone el contenido visual hiperrealista, más grande. En una segunda capa, está el contenido que refuerza la experiencia inmersiva en 3D, con la técnica de perspectiva forzada.
Qué es la perspectiva forzada
Lo primero que hay que entender es que la perspectiva forzada como técnica de ilusión óptica, que busca para influir en la percepción visual, considera la profundidad y la perspectiva normal.
Lo que supone una serie de retos asociados al tamaño, posición, proporción y escala de los objetos frente al espectador. En pocas palabras, se manipulan las imágenes de acuerdo con el punto de vista del observador. Se busca que el observador logre percibir la profundidad y la distancia de un objeto.
Las 3D anamorphic billboard utilizan esta técnica adicional a la pantalla curva. Lo que permite agregar la dimensión de profundidad a las imágenes recreadas. Lo que origina un contenido visual realmente atractivo y cautivador.
Las 3D anamorphic billboard son en la actualidad un medio no solo novedoso sino de gran impacto para el público espectador, ideal para promocionar marcas y negocios.
Visítanos en DOOPLER STUDIO – Estudio de animación 3D con base en Buenos Aires. Somos expertos en contenido anamórfico 3D, motion graphics y diseño.